spn 314: culture and civilization of latin america
SYLLABUS:
SPN 314-oo1 Spring 2015 |
![]()
|

TEXT AND OTHER ANCILLARY:
McVey Gill, Mary and Teresa Méndez-Faith. Cultura y cine. Hispanoamérica hoy.
Newburyport: Focus Publishing, 2012. Print.
ISBN: 978-1-58510-424-6.
Gibaldi, Joseph. MLA Handbook for Writers of Research Papers. 7th Edition. New York:
The Modern Language Association, 2009. Print.
ISBN: 978-1603290241
Para acceder a otras lecturas y material de investigación, abrir una cuenta en Zotero.
Ver aquí el tutorial de cómo abrir una cuenta de Zotero.
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS:
El 12 de octubre se conoce como el "Día del descubrimiento de América", muchas son las posturas acerca de este acontecimiento histórico donde diferentes formas de ver el mundo se encuentran. Aunque los europeos llamaron a estas tierras el "Nuevo Mundo" poco tenían de nuevas, tenían diferentes grupos culturales que oscilaban desde las tribus nómadas a las grandes civilizaciones antiguas, algunas desaparecidas y otras en auge, que mostraban poseer nociones científicas y gran pericia arquitectónica y de ingeniería. Nuestro estudio solo puede comenzar con un repaso de quiénes fueron esas grandes civilizaciones y los efectos de la colonización. |
|
CAPÍTULO 1:
SUDAMÉRICA POR TIERRA DE SUR A NORTE Hay muchos tipos de viajes, pero hay algunos que son capaces de transformarnos y hacernos ver el mundo de forma diferente. En la película Diarios de motocicleta (2004) nos encontramos con dos jóvenes que decidieron descubrir un continente que ellos sólo conocían por los libros. Mientras miren la película procuren buscar los elementos raciales, sociales y económicos que entran en juego en la formación de pensamiento de una de las figuras más controversiales de la historia latinoamericana contemporánea: Ernesto "Ché" Guevara. También otros conceptos para discutir en clase son el de la Guerra Fría. ¿Qué fue? ¿Cuál fue el papel de Cuba en ese conflicto? ¿Qué papeles jugó Estados Unidos en diferentes partes de Latinoamérica? |
|
CAPÍTULO 2:
DICTADURA Y DEMOCRACIA Durante las décadas de los 60 y 70 hubo varios gobiernos que pasaron de democracias a dictaduras. Veremos qué se conoce como dictaduras de izquierda y de derechas. En esta sección nos concentraremos en algunos países del Cono Sur (Chile y Argentina). Vamos a explorar qué fue la Guerra Sucia y cómo afectó y cómo todavía afecta a varias familias. Quiénes son las Madres de la Plaza de Mayo y también qué se conoce como la Operación Cóndor. |
|
CAPÍTULO 4:
INMIGRACIÓN E HISPANOS EN LOS ESTADOS UNIDOS Los hispanos son la minoría que crece con mayor rapidez en los Estados Unidos. Los inmigrantes son una poderosa fuerza de trabajo que contribuye con el crecimiento económico del país. Sin embargo, hay muchos prejuicios acerca de los inmigrantes en general y algunos dedicados a los hispanos en particular. En esta sección vamos a hablar sobre status migratorio, razones por las cuales las personas emigran a los Estados Unidos, el sueño americano, cuáles son los efectos en las familias inmigrantes y sus subsiguientes generaciones, los DREAMers, etc. |
|
CAPÍTULO 5:
EXILIO Y NOSTALGIA Las personas emigran por diferentes razones. Algunas salen de su país natal por voluntad propia y otros son obligados a hacerlo, de allí que su relación con el país de origen sea distinta, muchos tienen la sensación de que su vida ha sido cortada, de que han sido arrancados y de que han quedado con las raíces al aire. Un grupo teatral que basa su obra en la experiencia del exilio es el grupo ecuatoriano Malayerba dirigida por Arístides Vargas. Sus miembros vienen de diferentes países y expresan el sentirse fuera de sus lugares de origen. La obra Nuestra Señora de las Nubes es un ejemplo de este trabajo. |
|
MÚSICA:
LETRAS PARA PENSAR Y A VECES BAILAR En la Edad Media había un concepto para educar que se resumía en la frase "enseñar deleitando". La música produce ese efecto en las personas y en esta sección estaremos expuestos a diferentes ritmos de distintos países y de distintas épocas. Lo que nos interesará es dónde se produjeron, cuándo, en qué se inspiraron, qué efectos provocaron o cómo fueron recibidas en los oídos, o los pies. |
|
CAPÍTULO 6:
RITOS Y TRADICIONES Por lo general, cuando se habla de las culturas hispanas, se tiende a pensar en la tradición católica, que si bien ha jugado un papel dominante en muchos aspectos culturales, no es la única. Tenemos también otras tradiciones culturales: las indígenas, las africanas, las musulmanas y las judías. Todas ellas también son partes de lo que somos. |
|
CAPÍTULO 7:
SOCIEDAD Y ECONOMÍA |
|