Dr. Yosálida C. Rivero-Zaritzky
  • Home
  • CV
    • Education
    • Scholarship
    • Teaching >
      • Teaching Portfolio >
        • Classes Taught
        • Hands on!
    • Service
    • Other
  • Courses
    • CFLS 101: Beginning Spanish I
    • CFLS 102: Beginning Spanish II
    • CFLS 201: Intermediate Spanish I
    • CFLS 202: Intermediate Spanish II
    • CFLS 325 Survey of Peninsular Lit.
  • Spanish Program
    • Spanish Major
    • Spanish Minor
    • Declaration Form
    • Spanish Catalog
  • Links
  • Gallery
  • CAU

CAPÍTULO 1: SUDAMÉRICA POR TIERRA DE SUR A NORTE 

30/1/2015

60 Comments

 
No podemos hacerlo todo en clase, así que a continuación tienen una serie de preguntas del libro de texto Cultura y cine. Hispanoamérica hoy (Mc Vey Gill y Méndez-Faith 16-17) sobre la película Diarios de motocicleta. Quiero que respondan a una de las siguientes preguntas y que comenten en una de las respuestas de alguno de sus compañeros añadiendo algo que ellos NO hayan comentado ya u ofreciendo otro punto de vista. Cuiden el lenguaje y sean respetuosos con las ideas de los demás.
60 Comments
Dr. R-Z
30/1/2015 03:08:12 pm

1. Describa a Ernesto antes de que salga de viaje. ¿Qué deporte le gusta? ¿Qué enfermedad tiene?

Reply
Mariah
3/2/2015 08:32:27 am

Antes de que salga de viaje, Ernesto es un estudiante muy inocente y no sabe mucho del mundo en que vive. Le gusta jugar rugby y tiene asma. Tiene medicina para ayudarle cuando no puede respirar. En su inocencia, es muy honesto y ciego a los problemas de desigualdad y la injusticia al indígena.

Reply
Emma
3/2/2015 08:38:46 am

Ernesto era un estudiante de medicina antes de viajar. Estaba muy cerca de conseguir su título. Su especialidad en la medicina era la lepra. Le gustaba el deporte del rugby antes de salir. En la película, lo vemos jugar al fútbol con sus pacientes. Pensé que Ernesto era una buena persona antes de irse. Parecía estar muy enamorado de su familia y su novia. Él tiene asma. Parece que él encontró que él está en su viaje.

Reply
Emma
3/2/2015 08:39:53 am

Lo siento, no vi que Mariah había respondido.

Sara
3/2/2015 08:54:29 am

Ernesto es de Buenos Aires y es parte de una gran familia próspera con dinero. Al principio de la película, Ernesto es un estudiante de medicina a punto de comenzar su último semestre de la escuela. Disfruta jugando al rugby y es bastante buena a pesar de que tiene asma. En vez de terminar su último semestre de la escuela de medicina y graduarse, Ernesto decide ir en un viaje con su mejor amigo Alberto. Su meta es viajar desde Buenos Aires a Argentina sobre "la poderosa" en menos de un año. Antes de que salga de viaje, Ernesto es ingenuo sobre otros culturas, y los injusticias, en los países de Sudamérica. Durante el viaje, Alberto hace nuevos descubrimientos del uno mismo y llega a ser más conscientes de las injusticias que suceden dentro de diferentes países de América del sur, especialmente a los pueblos indígenas.

Reply
Sara
3/2/2015 08:55:39 am

Lo siento Emma y Mariah!

Dr. R-Z
30/1/2015 03:09:58 pm

2. Describa a Alberto antes de que salga de viaje. ¿Cuál es su profesión? ¿Qué deporte juega? ¿Qué es "la poderosa"?

Reply
Emma
3/2/2015 08:46:34 am

Alberto es un hombre divertido. Él es más gordo que Ernesto. Su principal misión en el viaje es dormir con tantas chicas como puede. Él es un bioquímico. Alberto jugó al rugby antes de que él viaja. La Poderosa es su motocicleta. La motocicleta no está en buena forma. Los dos hombres viajan esta motocicleta hasta que no se puede ir por más tiempo.

Reply
Sara
3/2/2015 09:11:07 am

Estoy de acuerdo con el análisis de Emma de Alberto. Antes de su viaje con Ernesto, Alberto es un superficial "chico fiestero". Sin embargo, hace una enorme transformación y se convierte en una persona que es más consciente y solidario de los demás. Quiere establecerse y comenzar su carrera y su familia. Lo único que no cambia es su amor y devoción a Ernesto. Comienzan su viaje como mejores amigos y permanecer así por el resto de sus vidas.

Dr. R-Z
30/1/2015 03:11:32 pm

3. ¿Qué le lleva Ernesto a Chichina? ¿De qué clase social es ella? ¿Está contenta la madre de Chichina con la relación entre Ernesto y su hija?

Reply
Rebecca
3/2/2015 02:02:19 pm


Ernesto dio a Chichina un perro de raza llamada “Comeback. " El perro era una representación de cómo Ernesto regresaría a su novia de la clase alta. La madre de Chichina no aprobó a Ernesto y lo hizo dormir afuera en una tienda de campaña en lugar de dentro de la casa.

Reply
Christopher
3/2/2015 03:21:07 pm

Creo que la madre de Chichina no aprobó a Ernesto porque la familia de Chinchina tuvo mucho más dinero que Ernesto. Yo leí que la familia de Chichina vino de personas muy famosas y nobles y es obvio que ellos tuvieron mucho dinero. También, usted puede ver las diferencias entre los dos familias en la película. La casa de la familia de Chichina es muy elegante y ellos vivieron a fuera de la ciudad. Pero, cuando vimos la familia de Ernesto, es obvio que hay diferencias entre sus clases sociales. La familia de Ernesto vivía en la ciudad y no llevaban ropa tan elegante. No me sorpresa que la madre de Chichina no aprobó a Ernesto porque ellos eran en clases sociales diferentes, y para ella, era muy importante el tipo de persona que se casa a su hija.

Dr. R-Z
30/1/2015 03:14:00 pm

4. ¿Cuál de los dos jóvenes sabe hablar bien para conseguir comida y otras cosas sin pagar? ¿Siempre dice la verdad? Dé un ejemplo. ¿Cuál de los dos es más franco y a veces ofende a la gente? Dé un ejemplo.

Reply
Michael
3/2/2015 05:05:57 pm

No pasa mucho tiempo antes que los dos encuentran a muchos problemas. Un problema grande es con el dinero y con la habilidad para encontrar a lugares para dormir. Durante el viaje, Alberto trata a hablar bien con extraños y familias para conseguir comida y otras cosas. Pero, no siempre dice la verdad y a veces dice muchas mentiras. Alberto dice muchos chistes y a veces muchas mentiras para dar una impresión buena a la gente. Por ejemplo, dice que ellos son doctores al hombre con un ranchero y que son doctores famosos en su propia ambiente de medicina. Al otro lado, Ernesto es franco y a veces ofende a la gente. En la película, vimos que Ernesto tiene un corazón bueno y no le gusta decir mentiras. Un ejemplo bueno es cuando Ernesto dice que el viejo tiene un tumor y necesita ver a una especialista. Aunque eso puede ser la verdad, el hombre cambia su tono en este momento y dice que no quiere ayudar a Ernesto y Alberto. Pero, con personalidades diferentes, los dos necesitan al otro para sobrevivir y son como familia.

Reply
Meryssah
4/2/2015 08:46:03 am

Era muy chistoso cuando Alberto dice mentiras para conseguir comida y lugares para dormir. Un otro ejemplo que Michael no ha dicho cuando Alberto dice mentiras es cuando almuerzan con dos chicas chilenas y Alberto dice que no tienen dinero y tienen mucho sed, que es verdadero. Pero cuando las chicas compran bebidas, Alberto dice que es tradición no beber alcohol antes de comer almuerzo entonces las chicas compran almuerzo también. Pero como Michael menciono, Ernesto es muy franco para compensar para las mentiras de Alberto. Un otro ejemplo en la película es cuando el autor quien da su novela personal y pregunta las opinions de Alberto y Ernesto, Alberto dice que es fabulosa y nadie puede contar una historia como él. Pero Ernesto dice todo que estaba pensando y esto es que su escritura era tan mal, casi no podia leerlo. El era sorprendido pero aprecia la honestidad.

Dr. R-Z
30/1/2015 03:16:02 pm

5. Según el artículo en el periódico de Temuco (el Diario Austral), ¿quiénes son Ernesto y Alberto, y por qué son famosos? ¿Por qué tienen que salir corriendo del baile?

Reply
Meryssah
3/2/2015 08:58:52 am

Según el artículo, Ernesto y Alberto son famosos doctores y usan este artículo para recibir servicio gratis. Además, salen del baile corriendo porque Ernesto baila y trata a enamorar a la novia del muchacho quien estaba ayudando y arreglando su motocicleta.

Reply
Mariah
3/2/2015 09:05:09 am

Es muy interesante como pueden mentir a la gente sin una forma de remordimiento. Por mucho del primer parte de la pelicula, yo no recibí la sensación que ni Ernesto ni Alberto pensaban de la gente que estaban engañando.

Dr. R-Z
30/1/2015 03:16:58 pm

6. ¿Qué hace Ernesto mientras Alberto sale con las dos chilenas?

Reply
Hiba
3/2/2015 05:41:48 pm


Cuando un hombre realizó que Ernesto está un estudiante de medicina le preguntó mirar a una mujer enferma. La mujer fue muy enferma y no podría hacer mucho a ayudarle pero le dio su medicine para reduce el dolor. Se dio cuenta que no puede ayudar todos y a veces es tarde para hacer algo.

Reply
Ansley
4/2/2015 01:13:52 pm

Creo que es interesante que mientras que Alberto es con las dos jóvenes chilenos que se divierten , Ernesto está aprendiendo esta lección de vida difíciles y averiguar una verdad difícil de ser un médico . Al igual que Hiba dijo, él se da cuenta de que él no puede salvar a todos pero también ha aprendido a ser reconfortante con sus pacientes a diferencia de la forma en que fue cuando el hombre tenía un tumor antes en el viaje.

Dr- R-Z
30/1/2015 03:28:57 pm

7. ¿Por qué dice Alberto "¡Cómo te quiero Celia de la Serna!" en el correo de Valparaíso? ¿Qué noticia recibe Ernesto allí?

Reply
Dr. R-Z
30/1/2015 03:36:20 pm

8. ¿A quiénes conocen los muchachos en el desierto de Atacama, Chile? ¿Porqué tuvieron que irse de su pueblo y por qué los busca la policía? ¿Por qué no importa el partido político de la gente que busca trabajo en las minas, según ellos?

Reply
Ansley
4/2/2015 12:53:35 pm

Los hombres se conocen una pareja casada que tuvo que salir su ciudad y de su hijo . Ellos están buscando trabajo. Ellos fueron expulsados ​​de la ciudad porque son comunistas . La mina quiere ellos y a ellos no importa qué partido político son, porque el trabajo es tan peligroso.

Reply
Michael
4/2/2015 02:11:53 pm

Esta escena fue muy fuerte para mi. Podemos ver la pena y la inseguridad en los ojos de la pareja. Pero, creo que esta escena fue muy importante cerca del cambio de Fuser. Fuser describe la injusticia del gobierno y habla en su diario sobre los problemas. Es posible que sea el momento que la personalidad y las ideas de ser un revolucionario entre la mente de Guevara. Sobre un visto poético, vimos el luz del fuego en la cara de Fuser, que representa la pasión y su emoción durante la conversación con la pareja.

Dr. R-Z
30/1/2015 03:37:44 pm

9. ¿Quién es don Néstor? ¿Qué aprenden los jóvenes de él y de las mujeres indígenas de Cuzco?

Reply
Amore'
4/2/2015 01:25:29 pm

Don Néstor es el chico que ayudó los dos viajeros cuando estaba en Cuzco. Era como un guía turístico. Aunque don Néstor era joven, era muy sabio también. Sabía todo de la historia de las antiguas civilizaciones. Algunas de las mujeres indígenas de Cuzco no sabía hablar español. Ellas sólo hablaban su lengua materna. Por eso, don Néstor ayudó a traducir para ellas.

Reply
Raymond Partolan
4/2/2015 02:39:23 pm

Es muy interesante que algunas de las mujeres indígenas no sabía hablar español y que ellas solamente hablaban su lengua materna, quechua. A mí, me parece que es un ejemplo de que las personas indígenas en Latinoamérica son una gente orgullo. Antes de llegar los colonos, tenían una cultura y lengua distinta. La civilización de la que ellos son descendientes resistió la imposición de la lengua y cultura conquistadora de los colonos. Antes de llegar los colonos, tenía unos sistemas de gobierno, una sociedad única y su propia manera de vivir la vida. Cuando llegaron los conquistadores, todo de esto había cambiado para siempre. Tuvieron que aprender una nueva manera de vivir la vida y es muy aparente en la actitud de la gente indígena que ellos no son muy contentos con la invasión de la gente conquistadora. Manteniendo su lengua y cultura, incluso en este día y edad, es un ejemplo de mantener su cultura de los siglos pasados. Incluso en hoy en día, hay gente indígena que todavía retiene sus maneras simples de vivir para que puedan disfrutar de las cosas más simples en la vida. Don Néstor es el puente entre la cultura nueva y la cultura vieja.

Raymond
4/2/2015 03:00:25 pm

Perdóneme, Dra. Rivero-Zaritzky. Es que me olvidé que usted dijo que no pongamos nuestros apellidos en nuestras respuestas. Me acordé en punto de que entregué mi respuesta y ahora, no la puedo cambiar..

Dr. R-Z
30/1/2015 03:39:53 pm

10. Los dos viajeros conocen a un campesino en el camino. Dice que estaba cultivando un terreno pero cuando empezó a producir, el dueño lo "botó" sin darle su porcentaje del producto. ¿Por qué no llamó a la policía?

Reply
Gina
4/2/2015 03:42:47 pm

Él no llamo a la policía porque no fue un punto de una llamada. Las personas en poder eran las personas quien tuvieron dinero. El campesino obviamente no tenía mucho dinero porque él perdió su tierra. Desafortunadamente las personas sin dinero tenían ningún tipo de poder de los eventos que sucedieron en sus vidas. Cuando el dueño oyó que el campesino tenía éxito con su tierra, él la tomό. No es justo pero es lo que pasaron entre las personas quien tiene dinero y las que no tienen.

Reply
Lea
5/2/2015 02:30:36 am

Yo se esta es tarde, pero me leído mal el correo electronico.

Estoy de acuerdo con Gina, y pieno que no es justo que las personas con dinero puedan escapar de los consequencias de la ley, la mayoría del tiempo.

Dr. R-Z
30/1/2015 03:42:38 pm

11. ¿Qué idea tiene Alberto para reactivar la revolución de Túpac Amaru? ¿Qué dice Ernesto de esta "revolución sin tiros" (gunshots)?

Reply
Selina
4/2/2015 03:44:46 pm

Alberto quiere que los indígenas unirse contra la injusticia. Alberto fue enojado sobre el tratamiento de los indígenas. Hay gente que no tienen casas y son sin hogar porque su tierra fue tomada. Ernesto dice que una revolución sin tiros no tendrá éxito. Cree que las personas necesitan armas para tener éxito.

Reply
Dr. R-Z
30/1/2015 03:44:17 pm

12. ¿Quién es el doctor Hugo Pesce? ¿En qué campo se especializa? ¿En qué forma ayuda a los jóvenes? ¿Cuál es la "sorpresa" que les da?

Reply
Lauren
4/2/2015 10:21:32 am

El doctor Hugo Pesce es un médico quien Ernesto y Alberto se encuentran con en Perú. Él se especializa en el campo de la lepra y les dice de la colonia de leprosos en San Pablo. A los jóvenes el doctor les ayuda recuperarse de los efectos de su viaje y les da comida, ropa, dinero e ideas para su viaje. Antes de Ernesto y Alberto salen para la leprosería, el doctor Hugo Pesce les da una “sorpresa,” una novela que escribió. Aunque el médico les dice que esta novela, Latitudes de Silencio, es su pasión y él es muy orgullo de ello, Ernesto, quien siempre es honesto, le dice que la novela es horrible.

Reply
Amore'
4/2/2015 01:45:13 pm

El doctor Hugo Pesce era uno de los únicos que ayudarán ellos mientras estaban viajando. Él era un buen hombre genuinamente. A pesar de que era tan amable con ellos, Ernesto fue brutalmente honesto con él sobre su libro. Creo que esta fue una parte importante en la película porque Hugo sabía que Alberto estaba mintiendo.

Dr. R-Z
30/1/2015 03:48:53 pm

13. En el leprosario de San Pablo, Brasil, hay muchas reglas. ¿Qué regla deciden los jóvenes no seguir y por qué? ¿Cómo reacciona la madre superiora, la Madre San Alberto? ¿Qué separa a los pacientes de los doctores, enfermeras y monjas (nuns)?

Reply
Christopher
3/2/2015 08:38:33 am

Ernesto y Alberto decidían no portar a los guantes porque la lepra no es contagiosa y Ernesto piensa que los guantes solamente son un símbolo que sirve para separar a los enfermos y los médicos. La Madre San Alberto reacciona muy negativamente y trata de hacer cumplir a sus reglas. Ernesto dice que el río separa los enfermos y los sanos.

Reply
Emma
3/2/2015 08:54:50 am

Creo que es bueno que Ernesto y Alberto no llevaban los guantes. Si bien, estoy de acuerdo con usted en que ellos sabían que la lepra no era contagiosa, tal vez la Madre cree que la lepra es contagiosa. Debido a que los cristianos se les enseña a amar a los demás, creo que es un error que la Madre quiso separar a los enfermos de los sanos.

Dr. R-Z
30/1/2015 03:50:51 pm

14. ¿Qué problema tiene Silvia, una de las pacientes? Ernesto le dice que la primera palabra que aprendió a decir fue "inyección" pero que el hecho de que nació con asma también le dio ventajas. ¿Qué ventajas menciona?

Reply
Afrika
4/2/2015 06:36:49 am

Silvia tiene lepra y vive en San Pablo, en la colonia de leprosos. Ernesto va a ayudar a Silvia. Ernesto le dice que aunque tiene asma y no podría alistarse en el ejército es puede de ayudar a los enfermos. El puede de ayudar a los enfermos a obtener su salud y que es importante para él. Ernesto puede hacer las dos cosas que amar, viajar y ayudar a los enfermos.

Reply
Lauren
4/2/2015 10:37:01 am

Creo que la cosa más interesante sobre Silvia es su lucha interna con su enfermedad. Los médicos quieren amputar su brazo porque la lepra puede propagar a otras partes de su cuerpo, pero Silvia no les permite. Aunque ella es muy joven, ella cree que hay otra solución a su enfermedad. Ernesto ayuda darle esperanza que su brazo puede ser salvado.

Dr. R-Z
30/1/2015 03:53:02 pm

15. La balsa en que se van Ernesto y Alberto de San Pablo se llama "Mambo Tango" ¿Por qué? ¿De qué país es el tango el baile nacional? ¿Por qué es apropiado este nombre?

Reply
Lea
3/2/2015 09:13:34 am

La balsa se llama "Mambo Tango" porque Ernesto pensó que la canción era para el Tango, pero el Tango es el baile nacional de Argentina.

Es un apropiado nombre para la balsa porque Argentina es el país que comenzaron y Perú es donde sacaron la balsa. Casi resume su viaje a través America.

Reply
Hiba
4/2/2015 12:23:38 pm

Está interesante que la cultura está un poquito diferente en cada país con la música, baile, ropa, y diferentes palabras. Ernesto no se dio cuenta que todos los países hispanos no bailan las mismas bailes como el Tango de Argentina. Estoy de acuerdo que el nombre “Mambo Tango” es apropiado porque combinó los dos bailes y culturas de Argentina y Perú. Muestra que diferentes culturas y países pueden reunirse.

Dr. R-Z
30/1/2015 03:54:30 pm

16. ¿Por qué nada Ernesto hasta el otro lado del río aunque sea peligroso hacerlo?

Reply
Jeanette
4/2/2015 12:02:52 am

Ernesto nada hasta el otro lado del rio porque él quiere festejar su cumpleaños con la gente enferma. Al principio, él tenía pensado irse por la lancha pero no estaba ahí. Entonces no vio ninguna otra opción aparte de nadar el rio aunque fuera peligroso pero si esperaba hasta el próximo día para ir al otro lado ya no había ser el día de su cumpleaños.

Reply
Afrika
4/2/2015 10:06:00 am

Ernesto y Alberto se ofrecieron voluntariamente durante tres semanas en San Pablo. Ernesto vio la división de la sociedad, en metaforico y literalmente. Los médicos vivían en el norte del río y los enfermos se quedó en el sur. creía que estaba enfermo tambiénen con asma y quería celebrar su último día con los enfermos. Esto situacion es similar a por qué no quería usar guantes cuando visitar a los enfermos. Quería demostrarles que él es una persona demasiado.

Dr. R-Z
30/1/2015 03:55:39 pm

17. ¿Qué hizo Alberto en el año 1960 (un año después de la Revolución Cubana)?

Reply
Victoria
4/2/2015 03:25:44 pm

Alberto aceptó una invitación del Fuser, que ahora se conoce como el Comandante Che Guevara (y fue un líder en la revolución cubana), a trasladarse a Cuba para trabajar como investigador.

Reply
Selina
4/2/2015 03:53:31 pm

Ernesto (Che Guevara) preguntó a su amigo Alberto venir a Cuba. Alberto fue un profesor en la escuela de medicina en Cuba.

Gina
4/2/2015 03:57:41 pm

Fue interesante el cambio en la mente de Fuser. Cuando empezó este viaje, no tenían planes a cambiar el Sur de América pero en realidad es lo que pasó. Cuando él vio la injusticia entre las personas quienes tienen dinero y quienes no tienen dinero. Es obvio en la película que él tenía un cambio de corazón a las personas quienes necesitaron ayuda. Es interesante que sus experiencias eran los razones que posiblemente influyeron su decisión a ser un líder.

Dr. R-Z
3/2/2015 05:29:30 am

18. ¿Qué similaridades o diferencias puedes ver en el tema indígena entre las películas The Mission, También la lluvia y Diarios de motocicleta?

Reply
Raymond Partolan
4/2/2015 02:55:01 pm

La Misión, También la Lluvia y Diarios de Motocicleta tiene un tema general de gente indígena. Todas las tres enfoca en el efecto de la llegada de los colonos y cómo reaccionaron la gente indígena. En la Misión, la gente indígena era obviamente una gente orgullo, pero oprimidas. Un grupo de sacerdotes se dieron cuenta de la presencia de unas almas en la esencia de la gente. Por eso, trataron de proteger sus derechos y reconocieron su cultura y lengua distinta. Sin embargo, el poder de los colonos adelantó el poder de la gente indígena y era muy difícil a mantener su manera de vida. Similarmente, en También la Lluvia y Diarios de Motocicleta, la característica orgullo de la gente indígena es presente en las dos películas. También, en las dos, la gente mostraron el motivo de luchar contra de la influencia española pero no pudieron a través de su tecnología antiguada y el gran poder de los colonos. Sin embargo, mantuvieron su cultura y lengua en pequeñas secciones de la gente, listos a luchar para mantener su manera de vivir cuando posible. En Diarios de Motocicleta, el tema de luchar contra la influencia española es más escondido que en También la Lluvia, donde una indígena, Daniel, es muy abierto sobre los derechos de las indígenas.

Reply
Jeanette
4/2/2015 03:21:27 pm

La Misión esta puesto en el tiempo en cuando la gente indígena está conociendo los colones mientras que Hasta la Lluvia y Diarios de Motocicleta es después de la colonización. Algo interesante en Diarios de Motocicleta es que cuando la mujer indígena que está hablando en tu lengua natal, quechua, ella está dando una explicación hacía por que no puede hablar castellano. En la manera en que lo dice, se parce como si lamentara que no supiera hablar castellano. Aparte también es interesante que cada película se enfocaba en diferentes aspectos de la gente indígena con los que no son. En las tres películas todas demuestran que la gente indígena son trabajadores. En La Misión hacían trabajo laboral para construir la iglesia que otras cosas. En Hasta la Lluvia, aceptan cual que trabajo para sobrevivir casi igual a Diarios de Motocicleta.

Raymond
4/2/2015 02:59:49 pm

Perdóneme, Dra. Rivero-Zaritzky. Es que me olvidé que usted dijo que no pongamos nuestros apellidos en nuestras respuestas. Me acordé en punto de que entregué mi respuesta y ahora, no la puedo cambiar.

Reply
Dr. R-Z
3/2/2015 05:31:33 am

19. ¿Qué tipo de personas eran Ernesto y Alberto antes y después del viaje?

Reply
Sara
3/2/2015 09:03:28 am

Durante el viaje, Alberto y Ernesto hace nuevos descubrimientos del uno mismo y llegan a ser más conscientes de las injusticias que suceden dentro de diferentes países de América del sur, especialmente a los pueblos indígenas. Ernesto fue afectado grandemente por las injusticias que presenció en su viaje y afirma que ya no es la misma persona. Alberto se dio cuenta de que estaba listo para establecerse y comenzar una familia. Ambos envolved en salud más cariñoso y compasiva, proveedores de cuidado y llegó a ser más consciente de la injusticia y la división que existe en América del sur.

Reply
Rebecca
3/2/2015 02:24:07 pm

En general, el viaje ayudó a Alberto y Ernesto a encuentran y descubre lo que querían hacer con sus vidas. Estoy de acuerdo con el análisis de Sara sobre cómo cambiaron Alberto y Ernesto. Ernesto quería hacer una diferencia y ayudar a la gente y Alberto era más compasivo.




Leave a Reply.

    Spn 314

    En este espacio vamos a compartir impresiones acerca de las películas que cubriremos en clase.

    Archives

    March 2015
    February 2015
    January 2015

    Categories

    All
    1. Diarios De Motocicleta
    2. La Historia Oficial
    3. A Better Life
    4. ¡Viva Cuba!

Powered by Create your own unique website with customizable templates.